Entre los cambios que trajo consigo la
Reforma puesta en marcha bajo el Régimen Militar, está la modificación en
los planes y programas y en los mecanismos de financiamiento, esto se debe
única y exclusivamente al proceso de descentralización del Estado, donde se le atribuyeron sólo
labores de fiscalización y no de administración de recursos, puesto que estas
últimas funciones fueron designadas a regiones. Además es importante mencionar
la transformación de la imagen del alumno, puesto que ahora es considerado un
mero cliente en este sistema educativo, donde su educación queda a cargo de
entes privados, denominados ‘sostenedores’ quienes dentro de su labor está el
administrar los recursos y gestionarlos para el buen funcionamiento de la
institución educativa.
En los comienzos de los años 90’ se comienza a vivenciar nuevos cambios
políticos, sociales y culturales con el regreso de la Democracia. De manera que
nuevos proyectos vinculados a la Educación fueron puestos en práctica. Pasar de
un sistema que tenga administradores tradicionales a gestores de instituciones
educativas, con responsabilidades claramente determinadas. Los distintos
actores institucionales, entre ellos el Ministerio de Educación y los
principales centros de estudios en estas materias en el país, han trabajado de
manera independiente, en el plano conceptual aplicándolo a las características y
factores de un perfil de directivo escolar, asociado a escuelas efectivas en el
contexto chileno. Es así como en el año
2005 el MINEDUC presenta un nuevo proyecto educativo, denominado “Marco
para la buena dirección. Criterios para el desarrollo profesional y Evaluación
del Desempeño”. Esta nueva estrategia plantea
criterios acerca del quehacer directivo en una unidad educativa. Como
función principal podemos mencionar <<conducir
y liderar el proyecto educativo institucional, además de gestionar
administrativa y financieramente el establecimiento cuando se le hayan
transferido tales atribuciones, según la legalidad vigente>>
(Extraído del Marco para la buena dirección).
No hay comentarios:
Publicar un comentario