Este blog te sirvió para
conocer los diversos métodos y estrategias existentes para poder lograr el
correcto funcionamiento de una Unidad educativa, principalmente en el plano de
la gestión y el liderazgo educativo. De este modo podrás tener las nociones básicas
que te permitirán formar ideas de posibles realidades institucionales y a la
vez de cómo poder trabajar en esas realidades, vale decir, con qué logramos
aportar, cómo superar algunos inconvenientes, qué soluciones y/o mejoras
podemos gestionar, entre otros. Pero sin duda lo más relevante en este blog es
el poder darte cuenta y reflexionar de
la importancia que tiene un director y la plana directiva en una Institución
Educativa, que de éstos depende el éxito o fracaso de ésta y lo importante que
es que éstos posean conocimientos de los cargos que desempeñan, sin embargo
esto no se hace tan fundamental si éstos poseen la disposición, el compromiso,
las ganas y cuentan con iniciativa para salir adelante, ya que el conocimiento
se puede lograr a través de cursos y capacitaciones, pero el entusiasmo y el
emprendimiento no siempre se puede aprender o adquirir. En este sentido, los
líderes de una institución educativa deben ser capaces de generar una serie de
competencias en su institución, para esto, debe antes que todo, ser competente
él/ella mismo, para de esa manera ser el capitán de un proyecto institucional
coherente con lo que se quiere lograr y, desde luego, este proyecto
institucional debe ser dinámico y variado, muy acorde con los tiempos que se viven
actualmente por el paradigma social dominante, y las competencias que en todo
ámbito demanda.
"En última
instancia, el liderazgo es la fortaleza de las propias convicciones, la
capacidad de soportar los golpes, y de la energía para promover una idea"
Benazir Bhutto
No hay comentarios:
Publicar un comentario