sábado, 21 de enero de 2012

Adquisición de aprendizajes significativos.


Los profesores saben que  deben hacer un esfuerzo de conexión con la realidad particular, y las motivaciones personales de sus alumnos para que alcancen los objetivos del curriculum nacional.
Existen prácticas docentes encaminadas hacia la adquisición de aprendizajes significativos por parte de los alumnos.

      a)     Los profesores procuran que los alumnos tengan una relación activa con el conocimiento que deben adquirir: Los docentes privilegian metodologías que permitan a los estudiantes manipular el saber que deben aprender, procesarlo personalmente y casi siempre producir acciones adecuadas que demuestren el control práctico de ese nuevo saber.

      b)     Estos profesores privilegian metodologías que les permitan a sus alumnos poner en juego sus conocimientos y motivaciones personales previos: con el fin de conectar los conocimiento nuevos con los ya adquiridos. Los recursos metodológicos más utilizados son los proyectos de investigación, trabajos en equipo, sesiones de discusión, guías de trabajo, entre otras.

     c)     Los docentes aplican una amplia metodología de metodologías de enseñanza (exposiciones, trabajo en grupo, lecturas, proyectos, etc.) procurando utilizar una variedad de recursos didácticos (textos de estudio, guías, computadoras, etc.) con el objetivo de multiplicar las probabilidades de que cada alumno encuentre su punto de conexión y/o motivación personal con el nuevo conocimiento entregado.

d)     La relación activa con el conocimiento, no se limita a un activismo físico, sino que se refiere a la manipulación simbólica del saber: Los profesores no 
   buscan sólo que los alumnos recuerden cosas, sino que sean capaces de analizar e interpretar, relacionar y abstraer, producir y actuar adecuadamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario