Esta propuesta Ministerial de dominios y
criterios acerca del quehacer directivo, además de recoger la experiencia
internacional sobre estándares para directores, incorpora.
Dentro
de sus funciones podemos encontrar:
- Líder del Proyecto Educativo.
- Logros de aprendizaje para todos sus alumnos.
- Logros institucionales y de satisfacción de la comunidad educativa.
- Capacidad de participar en las definiciones pedagógicas, administrativas y de clima organizacional.
1. Funciones
pedagógicas:
- Formular estrategias para implementar los Planes y Programas de estudio.
- Organizar instancias de trabajo técnico-pedagógicas.
- Adoptar formas para que los padres y apoderados se informen.
2. Funciones
Administrativas:
Releva el rol del director en la generación de climas organizacionales adecuados para potenciar el proyecto educativo y los logros de aprendizaje de los estudiantes.
D.1 El director y equipo directivo promueven los valores institucionales y un clima de confianza y colaboración en el establecimiento para el logro de sus metas.
- Supervisar y organizar el trabajo de los docentes
- Proponer el personal a contrata y de planta
- Promover una buena convivencia entre los docentes
3. Funciones
financieras:
- Asignar, administrar y controlar los recursos otorgada la facultad por el Sostenedor.
- El alcalde otorga la facultad a los Directores para administrar.
El Marco para la Buena Dirección intenta
reconocer el complejo rol del director y los docentes que cumplen funciones
directivas y técnicas pedagógicas en la actualidad, que es ejercer con
propiedad el liderazgo gestión del establecimiento educativo que dirige. El
marco propuesto se estructura en cuatro grandes áreas de desarrollo o ámbitos
de acción directivo, a saber: Liderazgo, Gestión Curricular, Gestión de
Recursos y Gestión del Clima Institucional y Convivencia.
Gestión del Clima Institucional y Convivencia
Releva el rol del director en la generación de climas organizacionales adecuados para potenciar el proyecto educativo y los logros de aprendizaje de los estudiantes.
- Liderazgo:
A.1. El director y equipo directivo ejercen
liderazgo y administran el cambio al interior de la escuela.
A.2 El director y equipo directivo comunican sus
puntos de vista con claridad y entienden las perspectivas de otros actores
- Gestión Escolar:
B.1 El director y equipo directivo conoce los marcos curriculares de los
respectivos niveles educativos, el Marco para la Buena Enseñanza y los
mecanismos para su evaluación.
B.2. El director y equipo directivo organiza eficientemente los tiempos
para la implementación curricular en aula.
- Gestión de recursos:
C.3 El director y equipo directivo motivan, apoyan y administran el
personal para aumentar la efectividad del establecimiento educativo.
C.4 El director y equipo directivo generan condiciones institucionales
apropiadas para el reclutamiento, selección, evaluación y desarrollo del
personal del establecimiento
- Gestión del Clima Organizacional y Convivencia:
D.1 El director y equipo directivo promueven los valores institucionales y un clima de confianza y colaboración en el establecimiento para el logro de sus metas.
D.2 El director y equipo directivo promueven un clima de colaboración
entre el establecimiento educativo, los estudiantes y los padres y apoderados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario